A raíz de la Ley de…

Estampas de México


Detalle en la portada de la parroquia de lo que fuera el antiguo Ex-Convento de San Francisco. Fue el primero que se fundó en la provincia de Zacatecas en el año de 1567. Sus religiosos fueron los misioneros encargados de evangelizar el norte de la Nueva España y otros territorios que hoy forman parte del sur de los Estados Unidos de América, por lo que se le conoció a Zacatecas como la “Civilizadora del Norte”. A raíz de la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos en 1856, el convento entró en crisis y al aplicarse las Leyes de Reforma en 1859, el edificio empezó a deteriorarse.

En 1953 surgió la inquietud por rescatar el monumento, y fue hasta 1980 cuando se realizó una reconstrucción limitada con el afán de convertirlo en museo. Del edificio original, sólo perduran la cúpula, la bóveda del presbiterio y la sacristía. Este recinto de inestimable valor es uno de los más bellos del país y único en su género por la calidad de su colección.

Actualmente alberga al Museo Rafael Coronel el cual presenta interesantes colecciones de arte popular mexicano encabezadas por la denominada “El rostro de México” que está integrada por más de cinco mil máscaras mexicanas.

Sígueme en: https://jgme.es/Instagram

Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.