
Detalle del patio central de un hotel tipo casona, situado en la plaza principal del poblado San Sebastián del Oeste, que también es un municipio de la Región Sierra Occidental del estado de Jalisco, México.
En la época colonial esta región fue llamada Real de San Sebastián, denominación que tuvo hasta principios del Siglo XIX. A mediados del siglo decimonónico ya era conocido como San Sebastián. En 1983 adquirió su actual denominación.
Antes de la llegada de los españoles, esta región estaba poblada por los tecos. La conquista la efectuó el capitán Francisco Cortés de San Buenaventura acompañado por Juan de Escárcena en el año 1524. En 1530, pasó por este lugar Nuño de Guzmán con su ejército que al ser recibido sin hostilidades por los indígenas tuvo así el pretexto para apoderarse de todo lo que había conquistado Francisco Cortés.
En 1542 son descubiertas las minas y es nombrada jurisdicción de Hostotipac, la alcaldía mayor Real de Minas de San Sebastián. Así, durante la colonia fue uno de los principales centros mineros de la Nueva España.
La jurisdicción del Real de San Sebastián comprendía los reales de San Sebastián, Real de los Reyes, Jolapa, Real de Santiago, San Nicolás, entre otras minas de plata.
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Fotografía Registrada en el INADEM: © Ver Derechos de Autor ©