
Campanario del templo de San Francisco Javier, localizado en Tepotzotlán, estado de México, México.
La parroquia con su bellísima portada tallada en cantera, es considerada la obra más importante del churrigueresco en México, es una joya colonial. En el año de 1670 se inició su construcción, misma que concluyó en la primera mitad del siglo XVIII. Para el año de 1760 se modernizaron la torre, la portada y los retablos interiores. El templo está dedicado a San Francisco Javier, figura principal de la portada que integra un conjunto de santos jesuitas en medio de una abundante ornamentación entre la que se pueden apreciar figuras de santos, motivos florales y estípites que son de gran riqueza artística, siendo la iconografía religiosa mas completa de los jesuitas.
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Fotografía Registrada en el INADEM: © Ver Derechos de Autor ©
¡Me gusta!
¡Gracias, Leo! 🙂 Un saludo