Uno de los accesos a la parroquia del…


Uno de los accesos a la parroquia del que fuera el Ex-Convento de Jesús María en la Ciudad de México.

La idea de erigir un convento para monjas concepcionistas se atribuye a Gregorio de Pesquera, un devoto filántropo. Como varios conventos femeninos, éste fue creado para recibir a mujeres españolas mal avenidas que no tenían dote para pagar su matrimonio. El conjunto comenzó a construirse en 1597 y logró concluirse hasta 1621 con el recaudo de limosnas y dádivas, sin embargo, llegó a ser uno de los más grandes, ricos y mejor decorados, como lo revela la cúpula de mosaicos y los diecisiete vitrales. Sus altares y retablos barrocos comenzaron a perderse entre 1861, año de exclaustración de las monjas y 1874, cuando fue fraccionado y rematado a particulares. En el templo se dieron los servicios religiosos hasta 1933, año que fue clausurado y entregado al servicio de la Secretaría de Guerra y Marina. Entre las historias del Templo y Convento Jesús María resaltan la de haber sido sor Juana Inés de la Cruz una de sus beatas, así como la fama que tenía el hermoso canto de sus religiosas.


Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com

Fotografía Registrada en el INADEM: © Ver Derechos de Autor ©

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.