Cruz atrial del templo de San Juan Bautista de Amatitán, dedicado a la Purísima Concepción de María, se puede percibir la estrategia de conversión por la que los religiosos ingeniosamente buscaron asociar las antiguas creencias autóctonas con la doctrina católica. Al centro de la cruz (cara opuesta) de ocho lados labrada en piedra se pueden apreciar las letras INRI que se refieren al martirio de Jesús en la cruz, rodeadas por una corona de espinas que a su vez adquiere forma de resplandor solar, vinculando al Sol, el Tonatiuh indígena, con la figura de Cristo.
En sus extremos la cruz presenta unas esferas y por su cuerpo corren unas venas labradas que comunican la corona simbólica del corazón de Jesús sacrificado con sus pies, brazos y cabeza. La cruz surge de una base de piedra cortada que recuerda al cáliz o copa que contiene la sangre de Jesucristo en el rito católico. En sus formas se puede percibir la fusión mestiza de modelos europeos con la mano de obra indígena, característica de los primeros tiempos del periodo virreinal.
—————————-
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Derechos de Autor: © https://jgm.derechosdeautor.info/ ©