Detalle de la ornamentación de la “Casa Zuno”, también conocida como la casa de Tezontle por la piedra volcánica que cubre sus muros externos. Su construcción inició en el año de 1922 con un proyecto del Ing. Manuel Legarreta, se pretendía edificar un chalet de arquitectura afrancesada acorde a las que se construían por el rumbo, pero se cambió por la influencia de un grupo de amigos de Guadalupe Zuno, entonces gobernador del estado de Jalisco, entre los que se encontraban el doctor Atl, David Alfaro Siqueiros, Xavier Guerrero, Juan Olaguíbel, Amado de la Cueva e Ignacio Asúnsolo, quienes lo convencieron, de buscar una arquitectura de corte nacionalista, la intervención de este grupo de artistas logró la creación de una obra colectiva y original. El nuevo proyecto quedó a cargo de Don Arnulfo Villaseñor que era muy amigo del doctor Atl y del propio Zuno.
Actualmente hospeda el Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara en Jalisco, México.
—————————-
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Derechos de Autor: © https://jgm.derechosdeautor.info/ ©