Detalles barrocos en la parroquia de San Francisco en Acatepec, en el estado de Puebla, a unos pocos kilómetros de la ciudad de Puebla de los Ángeles. Se construyó en el siglo XVII y es considerado como una obra maestra del barroco mexicano; la decoración exterior se realizó entre 1650 y 1750, siendo la máxima expresión del trabajo de alfareros poblanos.
Partiendo de la bóveda del coro, las yeserías (estuco poblano laminado con oro) refieren a la Encarnación y el Alumbramiento del Hijo de Dios, mediante las figuras de la Santísima Trinidad y de un sol resplandeciente, y como consecuencia, la formación de la Sagrada Familia que aparece en la ya mencionada, bóveda del testero. El interior tiene una fantástica ornamentación que impresiona tanto por la profusión y brillantez de las formas como por la expresión de la imágenes.
—————————-
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Derechos de Autor: © https://jgm.derechosdeautor.info/ ©