Portada de la parroquia del colegio y convento de la Enseñanza, que fue fundado por María Ignacia de Azlor y Echeverz, después de regresar de España y de haber recibido los hábitos en la Compañía de María Nuestra Señora en el convento de Tudela, España.
El motivo de la creación de esta institución fue el fervor religioso y el amor al prójimo que sentía Doña María Ignacia de Azlor y Echeverz, quien recibe en herencia la gran fortuna de su padre, el marqués de Aguayo, con la que construye el templo de la enseñanza y funda el colegio. Este último se convierte en una de las primeras escuelas para mujeres de la Nueva España.
María Ignacia estaba emparentada con muchas familias de la nobleza española, con poderosas influencias para poder lograr que Rey Felipe V autorizara la fundación del convento; la cual era de suma importancia porque el Concilio de Trento prohibía que se realiza sin el consentimiento del Rey. María Ignacia decidió fundar el convento en México porque era su patria, aun con la oposición de sus familiares que deseaban que se construyera en España.
La fundación de la edificación de estilo barroco, data del año 1762. Se cree que la construyó el arquitecto Francisco Guerrero y Torres, por la semejanza que tiene el templo con las obras de este personaje.
Como la gran mayoría de los conventos virreinales, en 1867 el convento de La Enseñanza también fue expropiado al establecerse las leyes constitucionalistas de Reforma. Las monjas fueron expulsadas del convento. El edificio fue destinado primero como prisión para funcionarios del gobierno de Maximiliano, posteriormente el inmueble se ocupo como Palacio de Justicia y escuela de ciegos. Posteriormente el edificio estuvo varios años desocupado, hasta que se decidió la fundación del Colegio Nacional que es una institución para reconocer a los pensadores, literatos, investigadores, artistas, científicos y críticos mexicanos. Desde su fundación en mayo de 1943, se han adscrito intelectuales como José Vasconcelos, Diego Rivera, Octavio Paz, Antonio Alatorre y José Emilio Pacheco, entre muchos otros más.
Sígueme en:
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Derechos de Autor: © https://jgm.derechosdeautor.info/ ©