Vista del altar principal desde la gírola o el deambulatorio de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, que es el pasillo curvo formado por la prolongación de las naves laterales más allá del transepto, entre el altar mayor y el ábside que alberga al Retablo de los Reyes conocido también como Altar de los Reyes.
La Catedral de la Ciudad de México es la sede de la Arquidiócesis Primada de México y se ubica frente a la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Las medidas aproximadas de este templo son 59 metros de ancho por 128 de largo y una altura de 60 metros hasta la cúpula. Es también una de las obras más sobresalientes del arte hispanoamericano. Construida con cantera gris, cuenta con cinco naves y 16 capillas laterales. Está dedicada a la Asunción de la Virgen María.
En el tiempo de la ciudad de Tenochtitlán el área en donde se encuentra la actual Catedral estuvo ocupada por un pequeño templo dedicado a Xipe o quizá por el templo de Quetzalcóatl, un templo dedicado al sol y otras edificaciones menores.
Tres años después de concluida la conquista, Hernán Cortés mandó construir una iglesia en el lugar aprovechando material de los templos aztecas. Esta iglesia fue convertida en Catedral por Carlos V y el papa Clemente VII según la bula del 9 de septiembre del año 1534 y nombrada Metropolitana por Paulo III en 1547. Por mandato de Felipe II se derribó en 1552. Los trabajos de construcción de la nueva comenzaron en el año de 1571 cuando el virrey Martín Enríquez de Almansa y el arzobispo Pedro Moya de Contreras colocaron la primera piedra de la actual Catedral. Su costo fue cubierto en buena parte por los reyes Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II.
Sígueme en:
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Derechos de Autor: © https://jgm.derechosdeautor.info/ ©
¡Me gusta!
Muchas gracias, Leo 🙂 Saludos