Detalle del domo del camarín…

Estampas de México


Detalle del domo (linternilla) del camarín o recámara de la Virgen de Loreto data del siglo XVIII y estaba dedicado a la imagen que se encuentra en el retablo principal de la Casa de Loreto. En él, debió existir una gran mesa con cajones en la que era colocada la escultura para cambiarle sus ropas y joyas en cada temporada litúrgica y, posteriormente, sacarla a procesión por el pueblo. También, el Camarín de la Casa de Loreto es un interesante espacio del siglo XVIII en el cual los artistas conjugaron el uso de técnicas de tradición indígena, tales como el trabajo de los relieves en estuco policromado, y las de tradición española, como los retablos de madera tallada y dorada. Además, en la bóveda celestial hay un cupulín (al centro) que representa a las distintas jerarquías celestiales.
El camarín es un anexo de la parroquia de San Francisco Javier en el poblado de Tepotzotlán, estado de México, México.

Sígueme en:

https://jgme.es/Flickr

https://jgme.es/Facebook

https://jgme.es/Instagram

Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com

Derechos de Autor: © https://jgm.derechosdeautor.info/ ©

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.