Campanario de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en de Tapalpa, el templo se terminó hace casi apenas unos 50 años, en 1970, pero requirió de muchos años de construcción, ya que la primera piedra se colocó en 1950.
Este templo de Nuestra Señora de Guadalupe, se construyó para reemplazar la Parroquia de San Antonio, la cual se encuentra enfrente y hoy día funciona como Museo de Arte Sacro. Está hecho con puros ladrillos, no tiene ningún enjarre y esto lo hace muy especial y diferente a otros templos del estado de Jalisco.
Actualmente el altar principal tiene una decoración con todas las maderas de la región, resaltando y rememorando que Tapalpa es un pueblo que se debe a sus bosques y maderas. Ahí mismo, dentro del templo se puede conocer los nombres de cada una de las maderas porque hay un muestrario para el público.
Otro detalle del templo, es su piso de madera.
Tapalpa es un “Pueblo Mágico” dentro del municipio del mismo nombre en el estado de Jalisco. Se localiza en la Región Sur, aproximadamente a 118 kilómetros de Guadalajara, capital del estado.
Sígueme en:
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Derechos de Autor: © https://jgm.derechosdeautor.info/ ©