Detalle de los estípites en la…

Estampas de México


Detalle de los estípites en la portada de la parroquia de La Santísima Trinidad, localizada en la zona centro de la Ciudad de México, CDMX.

En 1526, el Ayuntamiento otorgó dos solares a la Cofradía de los sastres, para construir una ermita y un hospicio que daría cobijo a indigentes. De ahí se construyó el Hospital de San Pedro para atender a clérigos, enfermos y ancianos; en 1667 se construyó el templo de la Santísima Trinidad. Desde entonces se ha sometido a diversos procesos de reconstrucción debido al imparable proceso de hundimiento de la ciudad.

El edificio es estilo churrigueresco y es uno de las más bellos que hay en el centro. Abundan los detalles arquitectónicos que lo vuelven digno de análisis. Destaca el relieve que representa a la Santísima Trinidad, su cúpula decorada con azulejos y los ornatos en relieve de la fachada con formas de flores, frutos, enredaderas y querubines en la portada principal. Hay diez esculturas de obispos, papas y presbíteros intercalados en los estípites o columnas.

Sígueme en:

https://jgme.es/Flickr

https://jgme.es/Facebook

https://jgme.es/Instagram

Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com

Derechos de Autor: © https://jgm.derechosdeautor.info/ ©

Un comentario en “Detalle de los estípites en la…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.