Hacia la segunda mitad del siglo XVII, se realizaron obras en el bautisterio de la iglesia del Colegio Jesuita de San Gregorio, para adaptarlo como capilla y colocar en ese sitio las imágenes de la de la Virgen de Loreto y otra del Niño Jesús; la capilla se estrenó el 5 de enero de 1680.
En 1682, debido a que el culto a la Virgen de Loreto aumentaba paulatinamente, se decidió hacer la reconstrucción de la antigua capilla, la iglesia fue dedicada en el año de 1685. La imagen continuó siendo objeto de culto en su capilla hasta el año de 1767, cuando ocurrió la expulsión de los sacerdotes jesuitas de todos los dominios de la corona española. Una de las consecuencias de tal medida fue que el colegio de San Gregorio tuvo que cerrarse, junto con la iglesia y la capilla donde se veneraba a la Virgen de Loreto, esta última fue retirada de la capilla y trasladada al templo del convento de monjas de la Encarnación.
En el año de 1809 se colocó la primera piedra de la edificación actual, y el 29 de agosto de 1816, la iglesia fue solemnemente bendecida por el obispo de Durango, Juan Francisco de Castañiza. Se localiza la Plaza de Loreto en el centro de la Ciudad de México.
Sígueme en: https://jgme.es/Instagram
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Espectacular fotografía, interesante entrada.
Muchas gracias 😊🙋♂️