Vista del segundo cuerpo y parte del remate de la portada del Templo de San Francisdo Acatepec, en el estado de Puebla, México.
La fachada está cubierta con piezas de cerámica utilizando principalmente loza de talavera, ya que durante ese periodo, el barroco y la talavera se encontraban en su máximo esplendor. También está labrada y policromada de forma tal, que asemeja un retablo.
El estilo barroco se define en las columnas salomónicas de la torre, mientras que el churrigueresco se perfila en las estípites del segundo cuerpo y el remate.
Lo más admirable es su ornamentación con mosaicos de talavera de diversos colores, fabricados exprofeso, razón que tuvo así Don Manuel Toussaint, cuando dijo que “la magnificencia de la fachada es tal, que parece un templo de porcelana digno de ser guardado bajo un capelo de cristal”.
En la Enciclopedia de arte mexicano, apartado Colonia, Manuel González Galván sostiene que: “Ante la rica fachada de la iglesia de San Francisco Acatepec lo primero que llama nuestra atención es tu total recubrimiento “talaveresco”, el primero de los fustes de sus cuerpos es “tristóstilo”; los dos segundos, “estípites”, y la torre salomónica”.
Sígueme en: https://jgme.es/Instagram
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
¡Increiblemente bonito!
Muchas gracias, amigo mío 🙂
Qué gusto saber de ti.
Saludos
The colours and details … such beauty you capture Javier 💫 smiles Hedy
Thank you so much, Hedy 🙂 🙂 Saludos