Se remonta al año de 1609…

Estampas de México


Vista parcial del claustro bajo del claustro mayor del conjunto monasterial de San Agustín en el poblado de Salamanca, estado de Guanajuato, México.

La construcción del maravilloso Ex-Convento salmantino se remonta al año de 1609, cuando el provincial agustino fray Diego de Ávila obtuvo de Felipe III la licencia necesaria para fundar cuatro conventos de su orden en la provincia de Michoacán. La sede de uno de esos establecimientos fue la recientemente fundada Villa de Salamanca, quien recibió a los agustinos y a su primer prior fray Juan de San Nicolás el 26 de Mayo de 1615.

En sus inicios, la fundación fue dedicada al Beato Juan de Sahagún. En cuanto a la edificación del actual inmueble pueden marcarse dos etapas diferentes de construcción. La primera se inició en 1641 durante el priorato de fray Miguel de Guevara; es posible que durante esta etapa se hayan levantado la iglesia mayor con sus torres, cúpulas y portada, así como el primer claustro, dado que la concepción estilística de estos elementos revela su creación en el siglo XVII. La segunda etapa de construcción se inició en 1761, cuando se decidió ubicar la casa capitular en Salamanca. Dentro de este periodo es posible datar el segundo claustro o “Claustro Mayor” y con toda seguridad los retablos de la nave.

Sígueme en: https://jgme.es/Instagram

Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.