Adjunta a la parroquia del…

Estampas de México


Detalle en el interior de la Capilla de Nápoles que se encuentra adjunta a la parroquia del santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la conurbada población de Guadalupe, Zacatecas, y es muestra de una de las mejores manifestaciones de la arquitectura religiosa del siglo XIX, con acabados en estuco laminado de oro de diversos quilates y un artístico entarimado del piso, formado con maderas finas que dan forma a simétricas figuras geométricas, que a su vez conforman una grandiosa rosa de los vientos. El nombre de “Capilla de Nápoles” se debe a la imagen titular a quien está dedicada, que fuera donada a la orden franciscana de esta comunidad por Isabel de Farnesio, Princesa de Nápoles y esposa del Rey Felipe V de España.

Su construcción comienza en el año de 1845, manteniendo algunos altibajos durante la guerra de Reforma y la exclaustración temporal que vivieron los franciscanos, siendo hasta 1866 cuando fue concluida y solemnemente dedicada a la Purísima Concepción. Ésta es una varadera obra de arte del siglo XIX y se abre al culto particularmente para la celebración ceremonias de bodas, quince años y bautismos, siendo por ello uno de los templo más solicitado para dichos sacramentos en la región. En el mismo conjunto arquitectónico se encuentra una de las pinacotecas virreinales más importantes de la República Mexicana, cuyas colecciones se distinguen por contar con obras de los más sobresalientes maestros del pincel del periodo virreinal.

Sígueme en: https://jgme.es/Instagram

Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com

2 comentarios en “Adjunta a la parroquia del…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.