Detalle en el interior de la Sinagoga Histórica Justo Sierra 71…
Los judíos ashkenazim llegaron en los años veinte del siglo pasado de lugares como Hungría, Lituania, Polonia y Rusia, y se establecieron en el centro Histórico de la ciudad de México (CDMX) en la zona del antiguo mercado de La Merced. En un cuarto de vecindad en el Jardín de la Santísima crearon en 1922 su primer organización benéfica llamada Nidje Israel. En un principio organizaban los rezos en casas o en locales rentados recreando sus ritos sin problemas y en total libertad.
Al ir llegando más inmigrantes fue necesario adquirir un lugar propio, y en 1937 la comunidad compró dos casa en la calle de Justo Sierra 71 y 73 para construir allí un centro comunitario que incluiría salones de juntas, de actividades sociales y sinagoga. Esta se hizo siguiendo un modelo de otra sinagoga de Lituania y se inauguró en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial.
Sígueme en: https://jgme.es/Instagram
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
I love the way the older cathedrals and synagogues were built.
Because of the wood floors, stones, and high ceilings in most of them, the sound of the singing and the music easily rose up towards the heavens.
Agree 🙂 🙂