Subiendo al templo de…

Estampas de México


Detalle del acceso a la parroquia de Santo Domingo…

El templo Fue edificado por la Orden de los Jesuitas entre los años de 1746 a 1749. Bendecido y consagrado el 24 de mayo de 1750, fue abandonado en 1767 tras la expulsión de los Jesuitas, siendo ocupado (junto con el convento) en 1785 por la Orden de los Dominicos que lo convirtieron en la segundo más importante de la ciudad, después de la Catedral de Zacatecas.

Su fachada, sobria portada barroca, preside la Plaza Santo Domingo ubicada en el Centro Histórico de Zacatecas. Su rico interior conserva ocho retablos de madera estofada en lámina de oro y un principal dedicado a la Virgen de Guadalupe.

En su sacristía de forma octogonal, se pueden apreciar ocho lienzos del Siglo XVIII, obras del pintor y dorador Francisco Martínez, representando las escenas más dramáticas del Vía Crucis.

Cabe mencionar que el Templo de Santo Domingo es el único templo de la ciudad con este tipo de retablos coloniales.

Sígueme en: https://jgme.es/Instagram

Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.