Del que fuera el Palacio…

Estampas de México


Detalle del interior del que fuera el Palacio residencial de Agustín de Iturbide en la Ciudad de México. Un hermoso edificio con una fachada barroca, que fue terminado de construir en el año 1779 por el Conde San Mateo de Valparaiso para su hija.

La historia cuenta que le perteneció al Conde por 20 años. Luego, en 1821, lo ocupa el último virrey de la Nueva España, Juan O’Donojú. Debe su nombre a que lo habitó de 1821 a 1823 Agustín de Iturbide como residencia. Él logró cristalizar la independencia de México. De este edificio salió el 21 de Julio de 1822, para su coronación como emperador constitucional del Imperio de México (lo que los historiadores denominan el primer imperio). Por lo que desde esa época se le denomina a este edificio Palacio de Iturbide.

Fue hasta el siglo XX, después de pasar por varios usos, que es declarado Joya Arquitectónica, posteriormente es adquirido por un Banco, el cual lo restaura, y en el 2004 lo inaugura como Palacio de Cultura. Actualmente se realizan actividades culturales y de exposición de arte. En este momento se presenta la exposición Pintando en México (1700-1790, Pinxit Mexici), que es la conjugación de más de 20 años de exposiciones.

Sígueme en: https://jgme.es/Instagram

Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.