Las torres del Santuario de…

Estampas de México


Detalle de las torres del Santuario de Nuestra Señora de La Soledad en el poblado denominado como “Pueblo Mágico” de nombre Jerez de García Salinas, en el estado de Zacatecas.

Éste Santuario se localiza en la cercana población de Jerez, la cual en el 2007 fuera declarada como el primer Pueblo Mágico del estado. El bello santuario de Nuestra Señora de la Soledad comenzó a construirse en el año de 1805, en el lugar donde anteriormente estaba una pequeña capilla. Aunque a una menor escala, se dice que su construcción fue inspirada en la catedral de Santiago de Compostela.

En este recinto se rinde culto a la patrona de los jerezanos, la cual ha sido reconocida por su intercesión en sucesos de gran importancia para la región, como algunos hechos de guerra. Es por esto que la Virgen de la Soledad de Jerez ostenta el cargo de tres veces Generala como lo indican los elementos que ostenta (bastón de mando y bandas).El estilo del inmueble es mayormente neoclásico, aunque se alcanzan a observar algunas reminiscencias barrocas en la entrada principal del atrio.

Su planta es de cruz latina, con una sola nave, con crucero y cúpula; el retablo principal está realizado en mármol rosa veteado y los altares laterales son meramente neoclásicos. Dignos de especial atención son sus tres pórticos de acceso, los cuales están trabajados de manera muy artística y elaborada. Rematan su fachada dos esbeltas y dominantes torres.

En este bello recinto se llevan a cabo las más connotadas ceremonias de la región teniendo gran lucimiento, principalmente las bodas charras. La celebración tradicional patronal se realiza durante el mes de septiembre, del 7 al 15, y sobre la procedencia y llegada de la venerada imagen al lugar, existe una popular leyenda al respecto.

Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.