Nave de la parroquia de San Francisco de Asís. Su edificación inició en 1717, con el permiso del obispo de Valladolid en el que se aprobaba instituir la capilla de la Tercera Orden y construirla por la Calle Real (actual calle Hidalgo) y cerca de la plaza. En su construcción tomaron parte los mismos religiosos y los zamoranos, quedando terminada la obra el año de 1718. Sin embargo se le dieron los acabados finales en 1791 en estilo barroco.
El templo está ubicado en la zona centro de la ciudad y cabecera municipal de Zamora de Hidalgo, Michoacán y debido a que tuvo un incendio en 1863, la decoración data de 1906, y a raíz de remodelaciones en la actualidad luce un estilo neoclásico. Después de su construcción, las autoridades religiosas y civiles pidieron la fundación de un convento y, después de muchas dificultades, informaciones y análisis de las razones para aquella obra, en 1791 se concedió por Cédula Real.
Visita mi Galería aquí