Otra vista del interior de la majestuosa Capilla del Rosario, dentro del Templo de Santo Domingo de Guzmán, la cuál es considerada como la octava maravilla del nuevo mundo. También es conocida como Domus Aurea o Casa de Oro.
La Capilla del Rosario es la máxima joya del barroco del siglo XVII (1650) de Puebla y de México. Desde su apertura, el 16 de abril de 1690, ha sido vista como única en su tipo tanto por su simbolismo como por la calidad de su decoración elaborada en ónix, yesería dorada, pinturas y azulejos recubiertos con estuco forrado con láminas de oro de 24 quilates como muchas decoraciones barrocas de la capital poblana.
Los lados de la nave contienen 6 lienzos de José Rodríguez Carnero (1649-1725), con las escenas de los misterios gozosos del Rosario.
Fue la primera Capilla dedicada a la virgen del Rosario que se construyó en México, como signo de la gran devoción al rosario de los Dominicos.
Más de México en: http://www.estampasdemexico.mx
Visita mi Galería aquí
¡Magestuosa y exhuberante!
Perdón por el error, ¡majestuosa y exhuberante!
Muchas gracias, Leo 🙂 Un saludo
Asombrosa
Muchas gracias 🙂 Saludos