Uno de los tres…

Estampas de México


Los órganos que integran el conjunto coral son tres: el primero cuya decoración principal ve hacia la nave de la epístola o nave procesional derecha corresponde al siglo XVIII, fue construido de 1710 a 1719 por Félix Izaguirre, actualmente ya no funciona, el segundo órgano antiguo fue construido por Inocencio Maldonado en 1737; el tercer órgano que ve hacia al frente del baldaquino y hacia al altar del perdón es el más grande de esta catedral se le ha dado el nombre de «Internacional» por haber participado en su construcción tres naciones: Estados Unidos en el año de 1958, en la ciudad de Búfalo se construyó la parte electrónica con cuatro teclados, Alemania los tubos artísticos y dorados y México el ensamble de madera de cedro y decoración en hoja de oro. Fue armado en el interior de la catedral por artistas poblanos.

El llamado órgano Internacional cuenta con un total de 3376 tubos o sonidos musicales, es electro-neumático a base de turbinas y electricidad, el tubo más grande mide 12 m y el más pequeño 1 cm, toca en grandes ocasiones como pueden ser bodas, graduaciones, conciertos, etc. Fue inaugurado el 8 de diciembre de 1973 por el arzobispo Octaviano Márquez y Toríz. De los tres órganos los dos antiguos ya no están en servicio puesto que dejaron de funcionar a fines del s. XIX y jamás los mandaron a restaurar puesto que el cabildo los quiso conservar como reliquias artísticas o joyas decorativas, testimonios de la trayectoria histórica y religiosa de la catedral.

Más de México en el eBook: http://www.estampasdemexico.mx

Visita mi Galería aquí

6 comentarios en “Uno de los tres…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.