En la zona poniente…

Image


Vista de uno de los jardines en la zona Poniente del complejo arqueológico de Xochicalco. Las pirámides se localizan entre los municipios de Temixco y Miacatlán, al suroeste de la ciudad de Cuernavaca en el estado de Morelos, México. El apogeo de Xochicalco tiene lugar en el período llamado Epiclásico (650 – 900). Durante este lapso se construyó la mayor parte de la arquitectura monumental visible hoy en día.

En el siglo XVI el franciscano Bernardino de Sahagún hace referencia a que en las cercanías de Cuauhnáhuac (Cuernavaca) se encontraba un edificio llamado Xochicalco. Eso no significa sin embargo, que el lugar mismo tuviera ese nombre. La palabra en Nahuatl está compuesta de xóchi(tl) = flor, cal(li) = casa y el locativo -co, lo que significaría por lo tanto «en la casa de las flores».

Sin embargo, en la ciudad arqueológica fue encontrado un glifo que podría ser considerado como indicador del nombre del lugar. Está formado por una figura escalonada y una cabeza de un pavo, por lo que se ha concluído que el nombre original del lugar podría ser Totolhuacalco: «Donde se atrapan aves».

Más fotos del complejo arqueológico de Xochicalco –> Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.