Sobresalen los estípites, elementos decorativos en forma de pirámides truncadas e invertidas, de tres en tres flanqueando la ventana del coro (segundo cuerpo) y en el tercer cuerpo o remate del Templo de San Francisco Acatepec, perfilando así, el estilo churrigueresco.
El la Enciclopedia de arte mexicano, apartado Colonia, Manuel González Galván sostiene que: “Ante la rica fachada de la iglesia de San Francisco Acatepec lo primero que llama nuestra atención es tu total recubrimiento “talaveresco”, el primero de los fustes de sus cuerpos es “tristóstilo”; los dos segundos, “estípites”, y la torre salomónica”.
Más fotos del Templo de San Francisco Acatepec –> Aquí
Ver esta foto en el mapa desde Panoramio
unos colores espectaculares!
Si… 🙂 Muchas gracias.
Una auténtica maravilla esa fachada… cómo me impacto en su momento y como me sigue gustando… Ah! Qué país el tuyo! 🙂
¡Y el tuyo también mi estimado! 🙂 Muchas gracias y saludos.
Esta fachada está hermosa!!!
Muchas gracias 🙂