Xochicalco es un sitio arqueológico que se ubica entre los municipios de Temixco y Miacatlan, a 38 km al suroeste de la ciudad de Cuernavaca en el estado de Morelos, México. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. El apogeo de Xochicalco tiene lugar en el período llamado Epiclásico (650 – 900). Durante este lapso se construyó la mayoría de la arquitectura monumental visible hoy en día; su desarrollo y surgimiento se debe entender a partir de su relación con Teotihuacan (que en náhuatl significa:»La Ciudad de los Dioses» o «El lugar donde se hacen los dioses»), el asentamiento dominante en Mesoamérica a lo largo del período clásico. Se especula que Xochicalco debió haber tenido una comunidad de artistas provenientes de otras partes de Mesoamérica.
Son de especial interés los relieves esculpidos en los lados de algunos edificios. El Templo de la Serpiente Emplumada (en la foto) tiene finas y estilizadas representaciones de la deidad, en un estilo que incluye una aparente influencia teotihuacana y maya.
Ver esta foto en el mapa desde Panoramio
Parece una fantástica proa cortando las aguas de un mar de color verde.
Tus fotos son una fuente de inspiración.
¡Muchas gracias Antonio! 🙂 Un saludo.
Increíbles los relieves escultóricos y para mí completamente desconodidos.
Si, son maravillosos en verdad. Muchas gracias y saludos.
Reblogueó esto en Espacio de Rodrigo.
I truly enjoy following your blog! Your photos are remarkable. 🙂
Thank you very much Rebecca. 🙂
🙂 🙂 🙂
México siempre guarda estos tesoros escondidos por la selva. Acertadísima decisión la de centrar el monumento en la foto, da la sensación de ser la proa de un barco!! Tengo que volver a México sin duda.
Saludos desde http://www.capturaviaje.com
🙂 Serás muy bienvenida María. ¡Saludos!
Es fantástica, la arquitectura y la foto.
Muchas gracias Roberto. Un saludo.
Estupenda fotografía, magnífico punto de vista. Saludos
Muchas gracias Antonio. Un saludo.
Muy bellas fotos, preciosa visión de México.
Muchas gracias Laura. 🙂 Un saludo.