(1/100s, F4, ISO-3200, 24mm)
Vista del altar y zona presbiterial del majestuoso Ex-Convento de San Juan Bautista, que es de origen agustino y data del año 1535 (El ciprés evidentemente no corresponde a la época original del templo). Se localiza en Yecapixtla, estado de Morelos, México.
Yecapixtla es un poblado ubicado al Nororiente de Morelos. Fundado por los Xochimilcas en 1325 y conquistado por los Tlahuicas en 1332, hasta la llegada de los españoles que, encabezados por Santiago de Sandoval, en 1521 la volvieron a conquistar en nombre de Hernán Cortés.
«Yekapitztla» significa «Promontorio, cerro artificial que oculta alguna pirámide o teocalli». Sus raíces etimológicas son: yeka-tl o eka-tl, «aire»; pitz-auak, «casa delgada», y tla-n, «abundancia», y quiere decir «Lugar de sutiles aires», como así se advierte. Vicente Reyes y Cecilio A. Robelo, dicen en sus respectivas obras, aludiendo a Orozco y Berra, que debe ser Yekapitztla, de yakatl, «nariz»; pitz-tli, «hueso de mamey», y tla, «abundancia», para indicar que las gentes de ese pueblo tiene las «narices aguileñas como hueso de mamey». Su jeroglífico, aparece con un insecto para indicar que produce el aire delgado con sus alas..
Más fotos del Ex-Convento de San Juan Bautista en Yecapixtla –> Aquí
Ver esta foto en el mapa desde Panoramio
This is beyond perfection. Amazing work!
Thank you very much 🙂
Reblogged this on Sofia Goldman and commented:
Check this Blog, its a MUST.
Me complace comunicarte que me encanta tu Blog y lo he nominado para Liebster award 2013, puedes encontrar dicha nominación en éste Link: http://wp.me/p2NlvJ-8D . Gracias por compartir toda esta belleza arquitectónica bajo el enfoque de tu objetivo.
Muchísimas gracias Manuel, Me honras con tu nominación. Un saludo 🙂
Reblogueó esto en AlterArte los sentidos.